¿Qué dice la ley sobre la CURP Biométrica?

Qué dice la ley sobre la CURP Biométrica
Qué dice la ley sobre la CURP Biométrica

🧾 ¿Qué dice la ley sobre la CURP Biométrica y por qué será tan importante?

La Ley General de Población ya dejó muy claro algo que todos debemos tener presente: la CURP será el documento oficial de identidad en México. No importa si eres mexicano de nacimiento o extranjero con residencia legal; tu CURP será tu “llave de acceso” a casi todos los trámites y servicios en el país.

¿Qué información tendrá esta nueva CURP?

La CURP Biométrica no será solo un código con letras y números como antes. Ahora va a incluir:

  • ✔️ Tu nombre completo

  • ✔️ Tu fecha de nacimiento

  • ✔️ Sexo o género

  • ✔️ Nacionalidad y lugar de nacimiento

  • 🖐 Tus huellas dactilares

  • 📸 Tu fotografía digital

Y estará disponible en dos presentaciones:

versión física (impresa) y versión digital, ambas con la misma validez.

🧬 ¿Por qué la CURP incluirá datos biométricos?

Porque eso hace mucho más segura tu identidad. Gracias a elementos como tus huellas y tu rostro, será prácticamente imposible que alguien suplante tu identidad.

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) será la encargada de recolectar estos datos y agregarlos a tu CURP, respetando siempre las leyes de protección de datos personales. Es decir, tus datos estarán blindados por la ley, ya sea que los tenga el gobierno o alguna empresa autorizada.

👧 ¿También aplica para niñas, niños y adolescentes?

¡Sí! La ley también contempla a los más pequeños. SEGOB creará un programa especial para integrar los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes en coordinación con estados, municipios y otras autoridades.

Así, desde que nacen, los niños podrán contar con una identidad digital completa que les servirá para registrarse en escuelas, recibir atención médica o acceder a programas sociales.

Qué dice la ley sobre la CURP Biométrica
Qué dice la ley sobre la CURP Biométrica

🏥 ¿Y qué pasa con la Salud?

Una gran noticia es que la CURP Biométrica se podrá conectar directamente con el Sistema Nacional de Salud. Esto permitirá que, al tener tu CURP, también tengas acceso a servicios médicos desde el nacimiento. Además, se creará una plataforma única donde tus datos estarán organizados, validados y disponibles para que todo funcione más rápido y sin errores.

💻 ¿Quién se encarga de la CURP Digital?

La parte digital de la CURP será responsabilidad de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que también impulsará que tu CURP sea usada para identificarte en trámites digitales, validar tu identidad y firmar documentos en línea.

Además, cualquier institución pública o privada que ofrezca servicios o trámites (como bancos, escuelas, clínicas, notarías, etc.) deberá pedir tu CURP para registrarte y validar tus datos. ¡Será tu identificación universal en todo el país!

⚠️ ¿Y si una autoridad o empresa no cumple con esto?

La ley también fue clara en este punto:

👉 Si alguna dependencia pública o empresa no cumple con las obligaciones establecidas (como integrar el uso de CURP en sus procesos o proteger tus datos), podrá ser multada con sanciones muy fuertes.

Estas multas pueden ir de 10 mil hasta 20 mil veces el valor diario de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), lo que equivale a millones de pesos, en caso de reiterado incumplimiento.

🧠 Recuerda que la ley marca que:

✅ La CURP Biométrica será tu identificación oficial obligatoria en México

✅ Incluirá datos personales y biométricos como tus huellas y foto

✅ Estará disponible en formato físico y digital

✅ Será válida para todo tipo de trámites y servicios

✅ Servirá también para tener acceso garantizado a la salud

✅ Todas las instituciones (públicas y privadas) deberán aceptarla y usarla

👉 Así que si aún no tienes tu CURP Biométrica, es un buen momento para empezar el trámite. Estás un paso más cerca de formar parte del nuevo modelo de identidad digital en México.

Qué dice la ley sobre la CURP Biométrica
Qué dice la ley sobre la CURP Biométrica

⏱ ¿Cuánto tarda el trámite?

El trámite completo tiene una duración aproximada de 20 a 30 minutos por persona. En la mayoría de los casos, el documento se entrega el mismo día, y también se envía digitalmente por correo.

📢 ¿Y si no vivo en Veracruz?

Por ahora, si estás en otro estado, deberás esperar a que se habiliten los módulos oficiales en tu entidad. Se espera que en el transcurso de 2025, la CURP Biométrica se implemente de forma escalonada en todo México.

🔔 Puedes suscribirte a las actualizaciones de curpbiometrica.com para saber cuándo llega a tu estado.

🧭 Tramita tu CURP Biométrica en México, gratis y en minutos

Si vives en Veracruz o puedes trasladarte, no dejes pasar la oportunidad de ser de los primeros en obtener tu CURP Biométrica. Este documento será fundamental para tu identidad en los próximos años, y tramitarlo ahora es más fácil, rápido y gratuito.

🧭 ¿Quieres saber cuándo estará disponible en tu estado?

Visita nuestro mapa de implementación en tiempo real y suscríbete a nuestras alertas para recibir un aviso cuando la CURP Biométrica llegue a tu entidad.

👉 Consulta aquí los módulos habilitados